Nuestros enemigos: los factores alérgicos desencadenantes
Partículas frecuentes en espacios abiertos y cerrados que desencadenan tus alergias
Técnicamente, un alérgeno es cualquier cosa que causa una reacción alérgica. A continuación se enumeran algunos de los más frecuentes y algunos ejemplos de lo que puedes hacer para protegerte y proteger a tu familia.
–Exterior:
–Polen: los pólenes son las diminutas células reproductoras de las plantas. Muchos árboles, plantas y arbustos producen pólenes pequeños y ligeros que se transportan fácilmente por el aire. Los síntomas pueden reducirse si se evita salir a la calle cuando el nivel de polen es alto y si se utiliza un sistema central de aire acondicionado que recircule el aire.
– Ambrosía: la ambrosía puede producir mil millones de granos de polen por temporada y es capaz de recorrer cientos de kilómetros con la ayuda del viento. A menudo es la responsable de los síntomas que aparecen a finales de verano y a principios de otoño. Durante estas épocas del año, plantéate la posibilidad de disfrutar de actividades de interior o irte de vacaciones a zonas donde haya menor cantidad de ambrosías.
– Moho: el moho es un hongo multicelular. Puede crecer tanto en interior como en exterior y solo necesita una superficie húmeda para crecer. En exterior, el moho se puede encontrar en la materia vegetal muerta. Cuando se trabaja al aire libre, una mascarilla antipolvo puede ayudar a reducir los síntomas.
– Interior:
– Ácaros del polvo: los microscópicos ácaros del polvo pueden ser causa de alergias y asma durante todo el año. Viven en los muebles, la ropa de cama y la moqueta y no se pueden eliminar solo con la aspiradora. La limpieza al vapor y la limpieza en seco pueden eliminar la mayoría de los ácaros del polvo, así como lavar la ropa de cama con agua muy caliente.
– Moho: el moho es un hongo multicelular similar a las setas. Puede crecer tanto en interior como en exterior y solo necesita una superficie húmeda para crecer. En interior, el moho se encuentra a menudo en lugares como la cocina, el baño o el sótano. El uso de un deshumidificador o un calefactor en zonas húmedas puede ayudar a reducir el crecimiento de moho.
– Caspa de las mascotas: la mayoría de las alergias a las mascotas vienen causadas por una proteína que se encuentra en la piel muerta, la saliva y la orina de las mascotas. Estas proteínas pueden adherirse a la ropa, la moqueta e incluso a las paredes. Los alérgenos de las mascotas pueden reducirse en el hogar limpiando regularmente. También es útil no dejar que las mascotas entren en el dormitorio.